Tu caldera es el corazón y el centro de tu casa, te des cuenta o no. Tal vez por eso se le llama calefacción central. Por eso, de vez en cuando, puede tener una avería o un fallo para hacernos apreciar su valor.
Estamos en pleno Noviembre y el clima frío de invierno llegará pronto. Las temperaturas heladas pueden ser incómodas. Entonces, ¿su sistema de calefacción está listo para mantenerlo caliente?
Estos últimos días, las temperaturas agradables han sido una anomalía, porque el otoño está volviendo a nuestra península y vendrá acompañado de vientos fríos, lluvias y temperaturas más bajas. Divertido, ¿verdad?
Bajando las temperaturas y calentar la casa se hace cuesta arriba. Aquí estamos, vamos camino al invierno. Y con uno de los temas más candentes de la temporada de frío.
Nos acercamos a los meses con temperaturas más bajas y tenemos que comenzar a preparar la calefacción y sus diferentes partes para que cuando llegue el frío del invierno no tengamos ningún contratiempo.
Cuando llega el invierno, al llegar a casa, siempre da gusto que esté calentita con el frío trae. Pero eso supone tener todo el día conectada la calefacción con su aumento en la factura del mes.
Resulta habitual que las comodidades modernas se den por sentadas sin pensar en la sangre, sudor y lágrimas derramados para que los dispositivos que nos rodean hayan llegado hasta el día de hoy.
Aunque estaba previsto para 2017 que toda comunidad con calefacción central tuviese contadores individuales, lo cierto es que, a fecha de hoy, sigue sin formalizarse le Real Decreto de Contadores Individuales.
La calefacción supone uno de los gastos más importantes durante el invierno, con independencia de cuál sea el tipo de combustible que necesitas para mantener tu casa a una temperatura ideal.
El propósito de este artículo es ayudarte a responder preguntas como: qué es la eficiencia energética, para qué me sirve a mí como usuario, qué ventajas tienen las etiquetas energéticas,